Noticias


  • Personas que enferman de COVID-19 grave tienen más posibilidad de desarrollar demencia

    14 Sep 2021

    La gravedad de los enfermos por COVID-19, el tiempo de persistencia de los síntomas, la prolongación en la estancia hospitalaria y la edad pueden ser factores que determinen qué tan severo puede ser el deterioro cognitivo que pudiera presentar una persona en etapa post-COVID, afirmó en rueda de prensa el investigador del Departamento de Neurociencias, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Rodrigo Ramos Zúñiga.

    Leer más

  • ¿Pensamientos suicidas? Conoce el estoicismo, herramienta para aprender a vivir de manera armónica

    14 Sep 2021

    Son muchos los motivos que llevan a una persona a quitarse la vida. Y para hacer frente a los pensamientos que orillan a ese acto, el estoicismo es una herramienta que puede ayudar a disminuir el sufrimiento de forma objetiva y racional.

    El estoicismo es una corriente filosófica practicada y promovida por las culturas griega y romana que aportan mucho a fortalecer las ideas y vivir plenamente frente a las adversidades.

    Leer más

  • Abre el SEMS periodo extraordinario de trámites de primer ingreso para Prepas UDG con espacios disponibles

    14 Sep 2021

    El pasado 1 de septiembre, la Universidad de Guadalajara (UdeG) abrió el periodo de registro para aspirantes al nivel superior para ingresar a partir del ciclo 2022-A que arrancará en el mes de enero próximo.

    Junto con esta convocatoria, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) habilitó un periodo extraordinario para quienes deseen comenzar un trámite nuevo de aspiración a Prepas UDG; esto por los cupos que han quedado disponibles en distintos planteles tanto metropolitanos como regionales.

    Leer más

  • En combate al dengue se deben tomar en cuenta factores urbanos y geográficos

    14 Sep 2021

    Para combatir el dengue es necesario tomar en cuenta diversos factores como el urbanismo, la geografía y las condiciones de la ciudad, áreas estrechamente ligadas a la salud, lo que permitiría tener mejores resultados para prevenir esta enfermedad.

    Expresó, el doctor Enrique García Becerra, académico del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien agregó que desde lo geográfico se pueden hacer algunas reestructuraciones urbanas.

    Leer más

  • En combate al dengue se deben tomar en cuenta factores urbanos y geográficos

    14 Sep 2021

    Para combatir el dengue es necesario tomar en cuenta diversos factores como el urbanismo, la geografía y las condiciones de la ciudad, áreas estrechamente ligadas a la salud, lo que permitiría tener mejores resultados para prevenir esta enfermedad.

    Expresó, el doctor Enrique García Becerra, académico del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien agregó que desde lo geográfico se pueden hacer algunas reestructuraciones urbanas.

    Leer más

  • Convoca la UdeG a transparentar junto a gobierno estatal fideicomisos y mega deuda adquirida por esta administración

    09 Sep 2021

    Aclara que los recursos del FIFRU son producto del Plan de Austeridad aplicado a partir de 2019 y están etiquetados para emplearse en mejora de aulas, laboratorios y bibliotecas

    Leer más

  • Pandemia ha cuestionado la idea del progreso tecnológico como motor del desarrollo social

    09 Sep 2021

    La pandemia del COVID-19 ha puesto en entredicho el pensamiento de que el desarrollo científico y tecnológico trae consigo el progreso humano y moral, afirmó este martes el académico del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Alejandro Canales Cerón.

    Leer más

  • Personas que enfermaron de COVID-19 podrían, con una sola dosis de la vacuna Pfizer, desarrollar anticuerpos neutralizantes

    09 Sep 2021

    Personas que tuvieron COVID-19, pero no se habían vacunado, generaron anticuerpos similares a los de personas que no habían tenido la infección y se les aplicó una primera dosis de la vacuna de RNA mensajero Pfizer-BioNTech, afirmó el doctor Jorge Hernández Bello, académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), durante una conferencia que impartió en el marco de los festejos por el 20 aniversario del Instituto de Investigación en Genética Molecular.

    Leer más

  • Aprueba CGU reforma a la Ley Orgánica de la UdeG para armonizar procedimientos con el Sistema Estatal Anticorrupción

    06 Sep 2021

    El Consejo General Universitario (CGU), máximo órgano de la Universidad de Guadalajara (UdeG), aprobó este viernes en sesión extraordinaria el aceptar la propuesta del Congreso del Estado de Jalisco para reformar la Ley Orgánica de esta Casa de Estudio en lo relacionado con la elección del Contralor General; esto con el objetivo de transparentar el proceso y que la normativa esté acorde con el Sistema Nacional Anticorrupción.

    Leer más

  • Es inconstitucional cambiar el destino del presupuesto universitario

    06 Sep 2021

    El propósito del gobierno estatal de recortar 140 millones de pesos a la Universidad de Guadalajara (UdeG), destinados al Museo de Ciencias Ambientales para reasignarlos a la construcción del Hospital Civil de Oriente es una acción inconstitucional, afirmó el director de la División de Estudios Jurídicos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), doctor Carlos Ramiro Ruiz Moreno.

    Leer más

Páginas